• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Copywrite Colombia Traducciones Oficiales

Traductores Oficiales Certificados Colombia Inglés-Español

(57) 314 365 4027
info@copywritecolombia.com
  • Traducciones oficiales
  • Oficinas Traductores
    • Traductores Oficiales en Barranquilla
    • Traductores Oficiales en Bogotá
    • Traductores Oficiales en Bucaramanga
    • Traductores Oficiales en Cali
    • Traductores Oficiales en Chía
    • Traductores Oficiales en Medellín
    • Traductores Oficiales en Cartagena
    • Traductores Oficiales en Pereira
    • Directorio de Traductores Oficiales en Colombia
  • Precios
  • Servicios
    • Traducciones certificadas para Canadá (IRCC)
    • Traducciones Oficiales Certificadas para WES
    • Traducciones Oficiales para el Reino Unido
    • Traducción Certificada para el USCIS
    • Traducciones oficiales para Nueva Zelanda
    • Traducciones Oficiales para Australia
    • Traducción Simultánea‎
  • Blog
  • ¡COTICE YA!

Deisy Hernández / 14/10/2025

Lista de traductores oficiales Ministerio de Relaciones Exteriores

Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on LinkedIn Share on WhatsApp Share on Reddit Pin on Pinterest

Lista de Traductores Oficiales Ministerio de Relaciones Exteriores Colombia

En este artículo, Copywrite Colombia le ofrece una guía completa para entender cómo funciona la lista de traductores oficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores, quiénes pueden ejercer legalmente como traductores oficiales en el país y cómo verificar la autenticidad de sus servicios. Nuestro objetivo es brindarle información actualizada y confiable para que pueda realizar sus trámites con total seguridad jurídica.

¿Qué es un traductor oficial o traductor jurado en Colombia?

Un traductor oficial (también llamado traductor jurado en algunos países) es un profesional acreditado por el Estado para realizar traducciones oficiales con plena validez legal.

En Colombia, se considera traductor oficial a quien ha cumplido los requisitos exigidos por las autoridades competentes —como aprobar las evaluaciones del Ministerio de Justicia, la Universidad Nacional de Colombia o la Universidad de Antioquia— y ha obtenido una certificación oficial.

Tras obtener dicha certificación, el traductor queda habilitado para traducir documentos con validez jurídica. Esto equivale a un “notario de las palabras”, ya que sus traducciones llevan un sello y una firma que certifican su fidelidad al original. Solo quienes cuentan con esta acreditación pueden expedir traducciones reconocidas por autoridades públicas (apostillas, entidades gubernamentales, universidades, tribunales, entre otras).

Qué documentos requieren traducción oficial

¿Qué documentos requieren traducción oficial?

Muchos documentos legales, académicos o personales requieren una traducción realizada por un traductor oficial para ser aceptados por las autoridades.

Ejemplos de documentos que deben traducirse oficialmente

  • Registros civiles: actas de nacimiento, matrimonio o defunción.
  • Títulos académicos: diplomas y certificados de estudios de colegio o universidad.
  • Contratos y documentos legales: contratos laborales, comerciales, poderes notariales, sentencias judiciales, antecedentes penales, entre otros.
  • Documentos de inmigración: visas, pasaportes, certificados de migración u otros trámites migratorios que deban presentarse en otro idioma.
  • Certificados médicos: certificados de vacunas, historiales médicos o documentos de salud requeridos en el exterior.
  • Documentos notariales: certificaciones notariales, declaraciones juramentadas y otros documentos autenticados.

Estos documentos, al ser traducidos oficialmente, llevan la firma, el sello y el número de resolución del traductor, lo cual garantiza su fidelidad y autenticidad ante las instituciones correspondientes.

Cabe destacar que, según la Resolución 1959 del 3 de agosto de 2020, toda traducción oficial en Colombia debe presentarse ante un notario público para el reconocimiento de la firma del traductor, trámite indispensable antes de su apostilla o legalización internacional. Esto añade una capa adicional de seguridad jurídica al documento traducido.

Tradcutor Oficial Colombia - Ed Goodson
Tradcutor Oficial Colombia – Ed Goodson

¿Qué diferencia hay entre un traductor oficial y uno no oficial?

La diferencia fundamental entre un traductor oficial y uno no certificado radica en la validez legal de su trabajo.

Un traductor oficial ha sido certificado por las entidades autorizadas y sus traducciones juradas tienen validez ante las autoridades. En cambio, las traducciones realizadas por personas no acreditadas no son reconocidas por organismos gubernamentales ni se aceptan en trámites oficiales como apostillas, visas, convalidaciones de estudios o procesos judiciales.

Contratar a un traductor no certificado puede traer graves consecuencias: los documentos traducidos por alguien no oficial podrían ser rechazados, lo que generaría demoras o incluso la nulidad de trámites legales.

En resumen, solo las traducciones emitidas por un traductor oficial con sello y resolución vigente son consideradas traducciones certificadas y válidas ante las autoridades colombianas e internacionales.

¿Existe un directorio oficial de traductores reconocidos por la Cancillería?

Hasta el año 2018, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia mantenía un directorio público de traductores oficiales registrados. Sin embargo, tras la expedición de la Resolución 10547 de 2018, dicho listado fue retirado del sitio web oficial.

Actualmente, la Cancillería de Colombia no publica una lista pública de traductores oficiales autorizados. Este cambio normativo delegó la verificación de los traductores oficiales a otros mecanismos, eliminando la obligación del Ministerio de mantener un listado actualizado.

Desde entonces, las personas o entidades que necesitan una traducción oficial deben buscar directamente a un traductor certificado o recurrir a agencias de traducción oficiales, como Copywrite Colombia, que cuentan con traductores oficiales registrados y acreditados.

En la actualidad, no existe una “lista oficial” visible para el público, sino que la comprobación se realiza caso por caso, revisando las resoluciones emitidas por las entidades competentes.

Verificar traductor oficial

¿Cómo verificar que un traductor oficial está reconocido por la Cancillería?

La Cancillería ya no acredita directamente a los traductores oficiales en Colombia. Hoy en día, las entidades encargadas de dicha certificación son el Ministerio de Justicia, la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de Antioquia.

Dado que no existe un directorio público en línea, es importante saber cómo verificar la autenticidad de un traductor oficial. A continuación, se presentan algunas recomendaciones útiles:

1. Verifique la entidad certificadora

Asegúrese de que la acreditación del traductor provenga de una de las entidades reconocidas mencionadas anteriormente. Si el traductor obtuvo su título de traductor oficial a través del Ministerio de Justicia, la Universidad Nacional o la Universidad de Antioquia —o si fue acreditado por la Cancillería antes de 2018—, su trabajo es legítimo.

2. Revise el sello y la firma en la traducción

Toda traducción oficial debe incluir el sello y la firma del traductor, junto con su número de resolución o código de registro. Estos elementos se encuentran generalmente al final del documento traducido y certifican su autenticidad.

3. Notarización (reconocimiento de firma)

Para que la traducción tenga plena validez legal, la firma del traductor debe ser reconocida ante notario. Puede acudir a una notaría para autenticar la firma estampada en la traducción; el notario confirmará la identidad del traductor. Este paso es obligatorio antes de realizar la apostilla.

4. Apostilla del documento

Finalmente, para que el documento sea válido en el exterior, se debe realizar el trámite de apostilla ante el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Validez de sus traducciones oficiales

Conclusión: asegure la validez de sus traducciones oficiales

Siguiendo estos pasos, usted podrá tener la seguridad de que está contratando a un traductor oficial debidamente certificado, y que sus documentos traducidos serán aceptados por las autoridades nacionales e internacionales.

En Copywrite Colombia, contamos con traductores oficiales acreditados, especializados en traducciones académicas, notariales, legales y médicas.

Contáctenos para recibir su traducción oficial con validez jurídica y el respaldo de una agencia reconocida por su excelencia y confiabilidad en el sector.

Archivado bajo: Traducciones oficiales

Copywrite Colombia Traductores Oficiales en Colombia

Traductor Oficial en Colombia

Ed Goodson Traductor Oficial en Colombia

Somos más que un servicio de traducción; somos Traductores/Intérpretes Oficiales en Colombia, autorizados por una de tres renombradas instituciones: la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Antioquia o el Ministerio de Justicia. Nuestro gerente general, Ed Goodson, está certificado oficialmente con el Certificado de Idoneidad N° 0424, expedido por la Universidad Nacional de Colombia. En Copywrite Colombia, nos especializamos en el manejo de documentos esenciales y sensibles, ofreciendo traducciones de alta calidad, rápidas y confidenciales, a precios accesibles que desafían los altos costos típicamente asociados con las traducciones oficiales.

Comprometidos con ello, ofrecemos traducciones oficiales de alta calidad y precios económicos en inglés-español y español-inglés, que facilitan el logro de sus objetivos.

Para traducciones oficiales en otros idiomas, mantenemos un Directorio de Traductores Oficiales en Colombia, quienes no están vinculados con nosotros.

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

TRADUCCIONES OFICIALES DESDE $10.000 COP POR PÁGINA (SOLO PÁGINAS DE APOSTILLAS Y SELLOS) ¡ENVÍA 3 Y LA CUARTA ES GRATIS!*

Newsletter home

Su información es 100% confidencial.
*Condiciones de la página sin costo: Pedido mínimo de 3 páginas para obtener la 4ª gratis, no válido para 1 o 2 páginas aunque cotizamos trabajos desde una página. Debe registrar su email. Oferta aplicable una vez por cliente, exclusiva para traducciones oficiales español-inglés/español. La traducción se envía a su email y también estará disponible para recoger en nuestras oficinas en Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Chía, Medellín, Cali, Cartagena y Pereira.

Ingrese su e-mail para solicitar su página de traducción oficial gratis. Cotizamos desde una página. También puede enviarnos sus documentos a info@copywritecolombia.com para recibir una cotización.

Entradas recientes

  • Lista de traductores oficiales Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Traducciones oficiales certificadas de documentos académicos: diplomas y certificados para estudiar en el exterior
  • Traducción simple vs traducción oficial (certificada): ¿cuál necesita y por qué?
  • Una guía completa sobre cómo traducir textos en inglés con precisión y profesionalismo
  • Guía completa para traducciones oficiales Colombia: Lo que necesita saber
  • Traducciones oficiales en Cali: el servicio que asegura la aceptación de sus documentos en Colombia y el extranjero
  • Traducciones de español a inglés certificadas: precisión profesional y rápida
  • ¿Por qué necesita un traductor oficial en Medellín para documentos legales?
  • Directorio de traductores oficiales en Colombia: su guía esencial para documentos legales, académicos y migratorios
  • La importancia de las traducciones certificadas en asuntos legales, comerciales y personales

BUSCAR

Comentarios recientes

  • Myriam de Munar en El centro comercial más grande de las américas se encuentra en Edmonton, Canadá
  • Myriam de Munar en El centro comercial más grande de las américas se encuentra en Edmonton, Canadá
  • Jaime A. Cakderon G en Wellington, la ciudad del Señor de los Anillos y mucho más
  • Luz Mylena Oldham Ortega en La Torre de Londres y las Joyas de la Corona: un tesoro histórico de la capital británica
  • Traducciones Oficiales Bogotá
  • Traducciones oficiales Bucaramanga
  • Traductores Oficiales Medellín
  • Traducciones Oficiales Cali
  • Traducciones Oficiales Barranquilla
  • Traducciones Oficiales Chía
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

© Copyright 2025 Copywrite Colombia S.A.S

Escríbanos