• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Copywrite Colombia Traducciones Oficiales

Traductores Oficiales Inglés-Español avalados por la Cancillería

(57) 314 365 4027
info@copywritecolombia.com
  • Traducciones oficiales
  • Oficinas Traductores
    • Traductores Oficiales en Barranquilla
    • Traductores Oficiales en Bogotá
    • Traductores Oficiales en Bucaramanga
    • Traductores Oficiales en Cali
    • Traductores Oficiales en Chía
    • Traductores Oficiales en Medellín
    • Traductores Oficiales en Cartagena
    • Traductores Oficiales en Pereira
    • Directorio de Traductores Oficiales en Colombia
  • Precios
  • Servicios
    • Traducciones certificadas para Canadá (IRCC)
    • Traducciones Oficiales Certificadas para WES
    • Traducciones Oficiales para el Reino Unido
    • Traducción Certificada para el USCIS
    • Traducciones oficiales para Nueva Zelanda
    • Traducciones Oficiales para Australia
    • Traducción Simultánea‎
  • Blog
  • ¡COTICE YA!

Deisy Hernández / 29/01/2018

Migración Colombia registró más de 14 millones de entradas y salidas en el país durante el año 2017

Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on LinkedIn Share on WhatsApp Share on Reddit Pin on Pinterest

Aeropuerto Colombia

Migración Colombia (autoridad migratoria especializada) dio a conocer un informe en el cual se divulgaron las cifras de entradas y salidas de ciudadanos que se registraron en el país durante el año. “En el país se registraron en 2017 más de 14 millones de entradas y salidas de ciudadanos”, lo cual fue un hecho “histórico en materia de movimientos migratorios, según cifras contabilizadas hasta el mes de diciembre”, señaló Migración Colombia en un comunicado.

De la cifra, el 54% corresponde a entradas y salidas de ciudadanos colombianos (más de 7 millones y medio). Un dato para resaltar es que fueron las mujeres entre los 30 y los 39 años, las que más salieron del país. El estudio detalla que el país al que más colombianos viajaron este año fue Estados Unidos, seguido de Panamá, México, España, Ecuador y Venezuela. Sin embargo, llama la atención un crecimiento significativo en destinos que no eran tan comunes en años anteriores. Durante el 2017 el número de viajeros a Bermudas creció en un 496% respecto al año anterior, a Turquía creció en un 155%, a Jamaica en 137%, a Uruguay en 115% y a Singapur en un 38%.

El 64% de los colombianos que viajaron al exterior salieron por razones de turismo, mientras que el 20%, equivalente a un poco más de 784 mil colombianos, lo hicieron para residir en el exterior. Cerca de 235 mil viajaron por trabajo y un poco más de 78 mil por motivos de estudio.
Según Migración Colombia, las entradas y salidas de ciudadanos extranjeros al territorio nacional durante el año pasado se incrementaron en un 22% respecto al año anterior.

La Organización Mundial del Turismo manifestó que en 2017 hubo 1.322 millones de viajeros en el mundo, lo que supone un 7% más que lo reflejado en el año anterior, Colombia no fue la excepción ante dicho fenómeno, en 2017 se reflejó un aumento de más del 22% en la llegada de extranjeros al país frente a datos de 2016. Durante noviembre, las llegadas de extranjeros crecieron 35,8% respecto al mismo mes del año 2016, pasando de 229.131 a 311.155. “Este crecimiento en el número de viajeros internacionales reafirma que el país está en el mapa del turismo mundial. Es evidente que el turismo es una de las actividades económicas más beneficiadas con el fin del conflicto y que las estrategias de promoción para el público internacional están funcionando”, destacó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez.

“Lo que ha marcado la diferencia es la seguridad. Y que hemos hecho una buena labor a nivel de promoción en el mundo”, resaltó Felipe Jaramillo, presidente de ProColombia. “Colombia es el único país en el que se están solucionando los conflictos en vez de agravarlos. Para mucha gente, esto resulta muy atractivo, más de lo que nosotros mismos podemos imaginar”, agregó Alberto Furmanski, embajador de España en Colombia. De acuerdo con las cifras oficiales, entre 2010 y 2016 el crecimiento del turismo extranjero en Colombia fue de 95%, lo que implicó un mayor ingreso de divisas que pasaron de US$3.440 millones en 2010 a más de US$5.800 millones en 2016.

“Los ciudadanos de Venezuela, Estados Unidos, Brasil, Argentina, México, Ecuador, Perú, Chile, España y Panamá, fueron los que más ingresaron al país el año que terminó. Las ciudades a las que más llegaron extranjeros fueron Bogotá, Cartagena, Medellín y Cali. En el último año Ipiales (Nariño), se posicionó como uno de los cinco destinos que recibieron más extranjeros en el territorio nacional”, señaló Migración Colombia en un comunicado.

Según el Grupo de Estudios Institucionales Sobre Migración, durante el año 2017 se registró un incremento del 109% en el flujo de salida de ciudadanos venezolanos del territorio colombiano pasando de un poco más de 311.000 registros en 2016 a más de 652.000 en 2017. Conforme a lo manifestado en el último informe, hasta ahora 796.000 venezolanos han ingresado al país con pasaporte y sólo 176.000 de ellos regresaron a Venezuela.

Lo anterior indica que el 66 % de venezolanos que vinieron a Colombia en el 2017 se quedaron, por lo que el país continuará jugando un papel importante en términos de migración frente a la creciente crisis venezolana. “No podemos decir que todo ciudadano venezolano que ingresa a nuestro país lo hace simplemente para cruzar hacia otros destinos, pero tampoco podemos afirmar que todos los ciudadanos venezolanos se están quedando. La migración es positiva para el desarrollo de un país, siempre que se haga de forma regular y respetando la normatividad propia del mismo.

La historia se escribe a diario y hoy estamos llamados, como país, a escribir un nuevo capítulo en el que la movilidad, el orden y la seguridad, nos permitan construir la nación que todos queremos”, indico el director de Migración Colombia Christian Krüger.

En el 2017 el principal motivo por el cual ingresaron los venezolanos a Colombia fue para abastecer su canasta familiar con la compra de víveres. Otros motivos fueron: visita familiar, turismo en zona de frontera, actividades no remuneradas, labores agrícolas e industriales, así como la compra de medicamentos y la atención médica. Los principales destinos que tendrían los ciudadanos venezolanos que viajaron desde Colombia hacia el exterior durante el 2017, además de Venezuela, según lo manifestado por ellos al momento de llevar a cabo el proceso de emigración, serían; Ecuador, Perú, Chile, Estados Unidos, Panamá, México y Costa Rica.

Adicionalmente, Migración Colombia advirtió que, en la temporada de fin de año, que se extendió hasta el 14 de enero de 2018, se iba a presentar un incremento de viajeros cercano al 13% y también señalo a los días 29 y 30 de diciembre del año 2017 como las fechas con mayor actividad en las zonas de migración. Sin lugar a dudas el año 2017 marcó un precedente muy importante en términos de movilidad y todas estas cifras reflejan el impacto de la nación.

Filed Under: Traducciones, Traducciones oficiales, Traducciones Visas Tagged With: procolombia, viajeros colombia, viajes traducciones

Copywrite Colombia Traductores Oficiales en Colombia

Traductor Oficial en Colombia

Ed Goodson Traductor Oficial en Colombia

Somos más que un servicio de traducción; somos Traductores/Intérpretes Oficiales en Colombia, autorizados por una de tres renombradas instituciones: la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Antioquia o el Ministerio de Justicia. Nuestro gerente general, Ed Goodson, está certificado oficialmente con el Certificado de Idoneidad N° 0424, expedido por la Universidad Nacional de Colombia. En Copywrite Colombia, nos especializamos en el manejo de documentos esenciales y sensibles, ofreciendo traducciones de alta calidad, rápidas y confidenciales, a precios accesibles que desafían los altos costos típicamente asociados con las traducciones oficiales.

Comprometidos con ello, ofrecemos traducciones oficiales de alta calidad y precios económicos en inglés-español y español-inglés, que facilitan el logro de sus objetivos.

Para traducciones oficiales en otros idiomas, mantenemos un Directorio de Traductores Oficiales en Colombia, quienes no están vinculados con nosotros.

Primary Sidebar

TRADUCCIONES OFICIALES DESDE $10.000 COP POR PÁGINA (SOLO PÁGINAS DE APOSTILLAS Y SELLOS) ¡ENVÍA 3 Y LA CUARTA ES GRATIS!*

Newsletter home

Su información es 100% confidencial.
*Condiciones de la página sin costo: Pedido mínimo de 3 páginas para obtener la 4ª gratis, no válido para 1 o 2 páginas aunque cotizamos trabajos desde una página. Debe registrar su email. Oferta aplicable una vez por cliente, exclusiva para traducciones oficiales español-inglés/español. La traducción se envía a su email y también estará disponible para recoger en nuestras oficinas en Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Chía, Medellín, Cali, Cartagena y Pereira.

Ingrese su e-mail para solicitar su página de traducción oficial gratis. Cotizamos desde una página. También puede enviarnos sus documentos a info@copywritecolombia.com para recibir una cotización.

Recent Posts

  • El rol de los traductores oficiales en los negocios y el comercio internacional
  • Dónde encontrar Traductores Oficiales en Colombia
  • ¿Qué son los traductores oficiales? Guía completa
  • Visa EB-2 por Interés Nacional(NIW): Requisitos, Beneficios y Traducciones Oficiales
  • Traducciones Oficiales Certificadas para WES: Garantizando la validez de sus documentos
  • Copywrite Colombia traducciones oficiales
  • La importancia de los traductores oficiales para traducciones precisas y certificadas
  • Athlone, Irlanda: La Joya del Shannon
  • Descubre Carlow, Irlanda: castillos, jardines y paisajes que enamoran
  • Guía de Apostilla y Legalización de Traducciones Oficiales en Colombia

BUSCAR

Recent Comments

  • Myriam de Munar on El centro comercial más grande de las américas se encuentra en Edmonton, Canadá
  • Myriam de Munar on El centro comercial más grande de las américas se encuentra en Edmonton, Canadá
  • Jaime A. Cakderon G on Wellington, la ciudad del Señor de los Anillos y mucho más
  • Luz Mylena Oldham Ortega on La Torre de Londres y las Joyas de la Corona: un tesoro histórico de la capital británica
  • Traducciones Oficiales Bogotá
  • Traducciones oficiales Bucaramanga
  • Traducciones Oficiales Medellín
  • Traducciones Oficiales Cali
  • Traducciones Oficiales Barranquilla
  • Traducciones Oficiales Chía
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

© Copyright 2025 Copywrite Colombia S.A.S

Escríbanos