• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Copywrite Colombia Traducciones Oficiales

Traductores Oficiales Inglés-Español avalados por la Cancillería

(57) 314 365 4027
info@copywritecolombia.com
  • Traducciones oficiales
  • Oficinas Traductores
    • Traductores Oficiales en Barranquilla
    • Traductores Oficiales en Bogotá
    • Traductores Oficiales en Bucaramanga
    • Traductores Oficiales en Cali
    • Traductores Oficiales en Chía
    • Traductores Oficiales en Medellín
    • Traductores Oficiales en Cartagena
    • Traductores Oficiales en Pereira
    • Directorio de Traductores Oficiales en Colombia
  • Precios
  • Servicios
    • Traducciones certificadas para Canadá (IRCC)
    • Traducciones Oficiales Certificadas para WES
    • Traducciones Oficiales para el Reino Unido
    • Traducción Certificada para el USCIS
    • Traducciones oficiales para Nueva Zelanda
    • Traducciones Oficiales para Australia
    • Traducción Simultánea‎
  • Blog
  • ¡COTICE YA!

David Martínez / 23/03/2018

Trabajar mientras se estudia en Australia

Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on LinkedIn Share on WhatsApp Share on Reddit Pin on Pinterest

Trabajar mientras se estudia en Australia
En la actualidad, Australia se ha posicionado como uno de los principales países en recibir estudiantes extranjeros.

Esto es así gracias a su buena calidad educativa, el uso de la lengua inglesa como idioma principal y las muchas opciones que ofrece a sus visitantes.

Y es que a lo hora de escoger un país extranjero para ir a realizar estudios de cualquier tipo, las personas toman en consideración todos los factores que influyen en su estadía, tal como el tipo de país al que irán, el clima, las facilidades para vivir allí, la hospitalidad, las opciones laborales, la cultura y otro gran número de pequeños detalles que son importantes a lo hora de escoger un destino de estudio en el extranjero.

Una de las grandes opciones que ofrece Australia es la de poder trabajar cierta cantidad de horas en algún establecimiento del país, mientras se realizan estudios de cualquier tipo.

Tan solo basta con tener la visa de estudiante para contemplar la opción de encontrar trabajo y hacer algún dinero al mismo tiempo que se estudia, lo cual es de gran ayuda para los gastos de manutención o para adquirir experiencia laboral.

Australia, destino Educativo de primer nivel

Australia posee uno de los mejores sistemas educativos del mundo, siendo reconocida internacionalmente por la calidad de sus universidades y programas ofrecidos. Posee alrededor de 22.000 cursos en más de 1.100 instituciones, 8 de sus universidades hacen parte del top 100 de las mejores universidades a nivel mundial, sus instituciones universitarias se destacan en áreas de estudio como humanidades, salud, ingeniería y tecnología, y ciencias físicas y sociales. Tiene cinco de las 30 mejores ciudades para estudiantes del mundo, consideradas así por la diversidad de sus estudiantes, la asequibilidad que ofrece, la calidad de vida y la actividad de los empleadores.

El apoyo por parte del gobierno australiano en temas de investigación y educación es muy importante, invirtiendo anualmente más de 200 millones de dólares para becas internacionales, lo cual es un estímulo bastante grande para todo el sector educativo en general, y más específicamente para estudiantes de todo el mundo que buscan un modo de financiación de sus estudios.

Más razones para elegir Australia

Además de sus grandes cualidades educativas, Australia es uno de los países más diversos y hospitalarios. Su población está compuesta por gran cantidad de inmigrantes, lo que lo hace un país lleno de variedad de culturas, lenguas y costumbres. Además, su clima es perfecto para vivir, teniendo varias ciudades costeras, con muchas playas para disfrutar en cualquier momento. Su sólida economía, la alta calidad de vida y el desarrollo de sus ciudades son otros factores que hacen de Australia uno de los destinos más atractivos para los estudiantes y visitantes. Está claro que este país nada tiene que envidiarle a otros destinos más comunes como Estados Unidos, Francia o Inglaterra, y es por esto que hoy en día es uno de los países más solicitados por los estudiantes extranjeros.

Trabajar mientras se estudia

Es muy probable que las personas que están realizando estudios de algún tipo quieran trabajar, ya sea porque tienen gastos y deudas que deben pagar, porque tienen tiempo libre y quieren aprovecharlo ganando dinero o porque desean conseguir experiencia laboral para mejorar sus oportunidades profesionales en el futuro. Y cuando se está estudiando en el exterior es importante tener en cuenta que son otros los factores que desempeñan un papel importante al momento de conseguir trabajo. Lo más importante en este caso es verificar si el país donde uno se encuentra le permite a los extranjeros trabajar legalmente en su territorio. En algunos países se le permite a las personas que posean una visa de estudiante trabajar un número determinado de horas, en otros las cosas pueden ser un poco más complicadas. En el caso de Australia, la mayoría de visas de estudiante permiten trabajar hasta 40 horas cada quince días (lo que equivale a jornadas de medio tiempo).

Australia tiene una amplia gama de industrias y muchas ofrecen oportunidades de empleo a tiempo parcial, que son adecuadas para estudiantes. Siendo posible encontrar trabajo en: supermercados, almacenes y tiendas que vendan ropa u otros productos; en restaurantes, cafeterías y bares; hoteles; empresas agrícolas, en trabajos como la recolección de fruta; en el sector de ventas y marketing; en trabajos relacionados con temas de oficina; educación y tutorías; entre otros.

Otra opción para trabajar es la del voluntariado. Hay muchas organizaciones benéficas y organizaciones no gubernamentales (ONG) en Australia que siempre necesitan voluntarios dispuestos a colaborar. Esta puede ser una buena forma para conocer amigos, conseguir experiencia y devolver algo a la comunidad.

También es posible conseguir prácticas laborales, remuneradas o no, y en caso de contar con la calificación y la experiencia, es posible acceder a trabajos en un área de trabajo mucho más específica y especializada.

Derechos laborales de los estudiantes y mitos sobre el trabajo en Australia

Sin importar el tipo de trabajo o si eres un estudiante extranjero, todos los trabajadores tienen los mismos derechos laborales en Australia, y por tal motivo, se deben respetar sus derechos básicos en cualquier circunstancia. Los derechos protegidos son: el respeto al salario mínimo, la capacidad para cuestionar un despido injusto, períodos de descanso en la jornada laboral y un ambiente laboral saludable y seguro.

Existen algunos asuntos relacionados con el trabajo que por desconocerse pueden llevar a malentendidos y a creencias erróneas. Por esta razón, la defensoría del pueblo en relación a trabajo justo de Australia, ha hecho campañas con ayudas audiovisuales para tratar algunos mitos relacionados al trabajo en Australia, y pueden aplicar tanto a trabajadores australianos como a extranjeros, los derechos son los mismos. Estos mitos son:

Mito 1: el pago de tarifas bajas por todas las horas trabajadas está bien si el trabajador está de acuerdo.
Hecho: las tasas de pago mínimas legales son obligatorias para cualquier tipo de actividad. La mayoría de las empresas en Australia están cubiertas por un ‘convenio colectivo’, el cual fija las condiciones y el sueldo mínimo para un área de trabajo o industria determinada. En muchos trabajos, se deben pagar tasas extras por trabajo nocturno, fines de semana, días festivos y horas extraordinarias.

Mito 2: los empleados no necesitan que se les pague el tiempo de apertura y cierre.
Hecho: a los empleados se les debe pagar por todas las horas que trabajan y esto incluye el tiempo dedicado a la apertura o clausura. Por ejemplo, si se requiere que un empleado esté en el trabajo a las 7:45 a.m. con el fin de preparar todo para la apertura a las 8 a.m., se le debe pagar su sueldo a partir de las 7:45 a.m.

Mito 3: pagar a los empleados con bienes como comida, bebida o ropa está bien.
Hecho: el pago en especie es ilegal. A los empleados se les debe pagar dinero por todo el trabajo realizado.

Mito 4: los empleadores pueden hacer deducciones de los salarios de un empleado para cubrir las pérdidas derivadas de discrepancias en caja, destrozos y clientes que no pagan.
Hecho: las deducciones no autorizadas del pago de un empleado son ilegales. Las deducciones solo pueden hacerse en circunstancias muy limitadas.

Mito 5: los recibos de pago no son obligatorios; los empleadores solo deben dar recibos de sueldo a sus empleados si estos los piden.

Hecho: los empleadores deben dar a todos los empleados un recibo de sueldo dentro de un día hábil del día de pago, sin importar cuántos empleados tiene la empresa o cuánto tiempo un empleado ha estado trabajando allí.

Lo mejor que se puede hacer es estar bien informado sobre todo lo relacionado al trabajo que uno vaya a desempeñar. Conocer de antemano la tarifa del sueldo que se va a recibir, el horario de trabajo, y sus responsabilidades y deberes en el trabajo a fin de evitar problemas y malentendidos en el futuro. No olvides visitar la página web para el trabajo justo de la defensoría del pueblo para conocer toda la información necesaria sobre el trabajo en Australia.

Filed Under: Australia, Traducciones oficiales Tagged With: australia, estudiar

Copywrite Colombia Traductores Oficiales en Colombia

Traductor Oficial en Colombia

Ed Goodson Traductor Oficial en Colombia

Somos más que un servicio de traducción; somos Traductores/Intérpretes Oficiales en Colombia, autorizados por una de tres renombradas instituciones: la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Antioquia o el Ministerio de Justicia. Nuestro gerente general, Ed Goodson, está certificado oficialmente con el Certificado de Idoneidad N° 0424, expedido por la Universidad Nacional de Colombia. En Copywrite Colombia, nos especializamos en el manejo de documentos esenciales y sensibles, ofreciendo traducciones de alta calidad, rápidas y confidenciales, a precios accesibles que desafían los altos costos típicamente asociados con las traducciones oficiales.

Comprometidos con ello, ofrecemos traducciones oficiales de alta calidad y precios económicos en inglés-español y español-inglés, que facilitan el logro de sus objetivos.

Para traducciones oficiales en otros idiomas, mantenemos un Directorio de Traductores Oficiales en Colombia, quienes no están vinculados con nosotros.

Primary Sidebar

TRADUCCIONES OFICIALES DESDE $10.000 COP POR PÁGINA (SOLO PÁGINAS DE APOSTILLAS Y SELLOS) ¡ENVÍA 3 Y LA CUARTA ES GRATIS!*

Newsletter home

Su información es 100% confidencial.
*Condiciones de la página sin costo: Pedido mínimo de 3 páginas para obtener la 4ª gratis, no válido para 1 o 2 páginas aunque cotizamos trabajos desde una página. Debe registrar su email. Oferta aplicable una vez por cliente, exclusiva para traducciones oficiales español-inglés/español. La traducción se envía a su email y también estará disponible para recoger en nuestras oficinas en Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Chía, Medellín, Cali, Cartagena y Pereira.

Ingrese su e-mail para solicitar su página de traducción oficial gratis. Cotizamos desde una página. También puede enviarnos sus documentos a info@copywritecolombia.com para recibir una cotización.

Recent Posts

  • El rol de los traductores oficiales en los negocios y el comercio internacional
  • Dónde encontrar Traductores Oficiales en Colombia
  • ¿Qué son los traductores oficiales? Guía completa
  • Visa EB-2 por Interés Nacional(NIW): Requisitos, Beneficios y Traducciones Oficiales
  • Traducciones Oficiales Certificadas para WES: Garantizando la validez de sus documentos
  • Copywrite Colombia traducciones oficiales
  • La importancia de los traductores oficiales para traducciones precisas y certificadas
  • Athlone, Irlanda: La Joya del Shannon
  • Descubre Carlow, Irlanda: castillos, jardines y paisajes que enamoran
  • Guía de Apostilla y Legalización de Traducciones Oficiales en Colombia

BUSCAR

Recent Comments

  • Myriam de Munar on El centro comercial más grande de las américas se encuentra en Edmonton, Canadá
  • Myriam de Munar on El centro comercial más grande de las américas se encuentra en Edmonton, Canadá
  • Jaime A. Cakderon G on Wellington, la ciudad del Señor de los Anillos y mucho más
  • Luz Mylena Oldham Ortega on La Torre de Londres y las Joyas de la Corona: un tesoro histórico de la capital británica
  • Traducciones Oficiales Bogotá
  • Traducciones oficiales Bucaramanga
  • Traducciones Oficiales Medellín
  • Traducciones Oficiales Cali
  • Traducciones Oficiales Barranquilla
  • Traducciones Oficiales Chía
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

© Copyright 2025 Copywrite Colombia S.A.S

Escríbanos