• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Copywrite Colombia Traducciones Oficiales

Traductores Oficiales Inglés-Español avalados por la Cancillería

(57) 314 365 4027
info@copywritecolombia.com
  • Traducciones oficiales
  • Oficinas Traductores
    • Traductores Oficiales en Barranquilla
    • Traductores Oficiales en Bogotá
    • Traductores Oficiales en Bucaramanga
    • Traductores Oficiales en Cali
    • Traductores Oficiales en Chía
    • Traductores Oficiales en Medellín
    • Traductores Oficiales en Cartagena
    • Traductores Oficiales en Pereira
    • Directorio de Traductores Oficiales en Colombia
  • Precios
  • Servicios
    • Traducciones certificadas para Canadá (IRCC)
    • Traducciones Oficiales Certificadas para WES
    • Traducciones Oficiales para el Reino Unido
    • Traducción Certificada para el USCIS
    • Traducciones oficiales para Nueva Zelanda
    • Traducciones Oficiales para Australia
    • Traducción Simultánea‎
  • Blog
  • ¡COTICE YA!

Deisy Hernández / 21/05/2018

Estudiando inglés en los Estados Unidos como segunda lengua

Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on LinkedIn Share on WhatsApp Share on Reddit Pin on Pinterest

Estudiando ingles en los Estados Unidos como segunda lengua
Si se encuentra en Texas o Tokio el inglés es la lengua oficial de la expansión y la globalización, y es indispensable para entender, hacer negocios o estudiar en todo el mundo. Es la lengua de Hollywood, de la Banca y los Negocios en general, por tal motivo, es el portal del crecimiento y la expansión, tanto de los grandes negocios como de cada persona que busca crecer en el ámbito personal y profesional y que busca abrirse camino en el panorama multinacional.

Importancia del Bilingüismo

Gracias a esto ha surgido en los últimos años una demanda creciente de profesionales bilingües que puedan ayudar a las grandes compañías a crecer a nivel global, y por tal motivo, hay un gran número de personas interesadas en aprender inglés como segunda lengua, y una creciente oferta en el mercado educativo.

El portafolio de enseñanza de inglés como segunda lengua ha crecido ajustándose a la necesidad de cada usuario, desde clases personalizadas, a domicilio o en la oficina del estudiante, hasta una gran variedad de instituciones con metodologías variadas e innovadoras que prometen el aprendizaje eficaz del estudiante, sin embargo, la opción para miles de personas alrededor del mundo sigue siendo aprender en el contexto real, por ende deciden viajar y hacer una inmersión de lengua en un país de habla inglesa, que garantice que su aprendizaje es real y útil, es ahí cuando surge la opción de visitar Norteamérica como uno de sus mayores exponentes.

Tipos de programas para aprender inglés como lengua extranjera

En primer lugar, es importante tener claro cuáles son dichos programas, qué propósito cumplen y si se ajustan a la necesidad específica de quien esté interesado. En primer lugar, es importante establecer una diferencia entre dos grandes grupos de programas:

• programas de inglés con propósitos académicos, y
• programas enfocados al acercamiento lingüístico y cultural.

Los programas de inglés con propósitos académicos no necesariamente deben estar vinculados al ingreso en una institución académica norteamericana, aunque son fundamentales al momento de prepararse para ingresar a alguna, sino que pueden tomarse por motivos de crecimiento profesional o personal; usualmente, dichos cursos son intensivos y se ofrecen tanto en universidades norteamericanas como en instituciones privadas dedicadas a la enseñanza.
Por su parte, los programas de Inglés con propósitos de acercamiento lingüístico y cultural pueden estar incluidos en la preparación de ingreso a una institución académica norteamericana, pero también están enfocados a turistas y viajeros que quieren conocer más a fondo aspectos culturales de la región, requieren un nivel de Inglés intermedio/avanzado, pueden estar enfocados una sola habilidad (gramática, escritura, comprensión de lectura) y pueden ser de ayuda a la hora de ajustarse a la vida universitaria en los Estados Unidos.

Qué factores son más relevantes a la hora de elegir un programa

Los Estados Unidos de Norteamérica es uno de los destinos más apetecidos por quienes desean tanto aprender inglés como segunda lengua (ESL por sus siglas en inglés) como mejorar sus habilidades en el idioma, debido al amplio portafolio al que una vez allí pueden tener acceso, desde quienes nunca han tenido contacto con el idioma hasta los que desean obtener un inglés avanzado que les permita acceder a programas universitarios en instituciones del país, así como un amplio portafolio de cursos de preparación para exámenes de certificación con validez internacional; por tal motivo, es importante que quienes estén interesados en dichos programas indaguen y encuentren en IEP (Intensive English Program) que más se ajuste a sus necesidades.

Al momento de decidirse por un programa de inglés en los Estados Unidos, hay varios factores a tener en cuenta y por tal motivo es de vital importancia que el aspirante tenga claras sus prioridades, para eso es importante plantearse ciertas preguntas, como por qué estudiar en los Estados Unidos, cuáles son sus metas a corto y largo plazo, de qué manera suplirá sus gastos de estudio y mantenimiento durante su estadía en el país, qué tan fácil se adapta a un entorno extraño y bajo qué condiciones prefiere vivir (área rural o urbana, dentro o fuera del campus), en qué tipo de institución está interesado, entre otras.

Programas de acreditación

Una vez establecidas sus prioridades, el aspirante deberá conocer más a fondo el sistema educativo norteamericano y sus programas de acreditación, entre otras para asegurarse que la institución educativa que elija cuente con todos los requisitos legales y pueda certificar que el estudiante cursó su programa en dicha institución. Estos programas de acreditación aseguran los estándares mínimos de calidad con los que dichas instituciones deben cumplir para ofrecer servicios educativos, por tal motivo es importante que el estudiante se cerciore que la institución que escogió cuenta con dicha acreditación.

En caso de que el aspirante desee verificar qué instituciones cumplen con los requisitos legales puede remitirse a la autoridad encargada, quien está representada en varias asociaciones encargadas de la acreditación y vigilancia de dichas instituciones, como el Consejo de Acreditación para Educación Continua y Entrenamiento (en inglés: Accrediting Council for Continuing Education and Training, ACCET), la Comisión de Acreditación del Programa de Idioma Inglés (en inglés: Commission on English Language Program Accreditation, CEA), La Asociación Americana de Programas Intensivos de Inglés (en inglés: The American Association of Intensive English Programs, AAIEP) entre otras.

También es importante verificar sitios web independientes como College Navigator o College Board, que ofrecen información de costos, duración y enfoque de los programas académicos. Así también otra opción es asistir personalmente a ferias educativas internacionales, en donde asisten instituciones acreditadas a nivel mundial.

Ya que el aspirante haya definido sus prioridades y también aquellos aspectos que este considere importantes, el siguiente paso a seguir es utilizar los recursos para definir y enfocarse en las distintas opciones que hay para elegir. Cuando una persona viaja a estudiar a Estados Unidos, lo más importante es que busque manera de certificar el conocimiento que haya adquirido, lo ideal en estos casos, es buscar acreditaciones que se hagan por parte de organismos de Estados Unidos, lo cual dará credibilidad y más soporte a dichas certificaciones.

Existen dos organismos que proporcionan acreditación para los programas de inglés intensivo:

• The Accrediting Council for Continuing Education and Training (Consejo de Acreditación para la Educación el Entrenamiento Continuo) y
• The Comission on English Language Program Accreditation (CEA) (Comisión del Programa de Acreditación del Idioma Inglés). En ese orden de ideas es imperativo que el aspirante encuentre un programa avalado por cualquiera de los dos anteriormente mencionados organismos.

Cómo encontrar dichos programas

Estas certificaciones son importantes puesto que han establecidos estándares que deben seguir los programas a la hora de enseñar inglés. Es importante que el aspirante los tenga en cuenta si desea aprender inglés en Estados Unidos. Esta búsqueda se puede realizar ya sea consultando nombres de institutos específicos o por medio de plataformas de búsqueda las cuales se especializan en buscar lugares para estudiar y que permiten la opción de filtrar los programas por fecha, costos, ubicación geográfica entre otros aspectos.

Existen lugares especializados donde se aconsejan a los aspirantes acerca de cuál opción sería mejor para ellos. De igual forma existen “webinarios” (seminarios en Internet) que permiten al aspirante informarse por medio de charlas no presenciales. Y finalmente existe la opción de asistir a ferias estudiantiles presenciales o en línea.

Filed Under: Estados Unidos Tagged With: ESL, estados unidos, Estudiando inglés, estudiar, inglés, segunda lengua

Copywrite Colombia Traductores Oficiales en Colombia

Traductor Oficial en Colombia

Ed Goodson Traductor Oficial en Colombia

Somos más que un servicio de traducción; somos Traductores/Intérpretes Oficiales en Colombia, autorizados por una de tres renombradas instituciones: la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Antioquia o el Ministerio de Justicia. Nuestro gerente general, Ed Goodson, está certificado oficialmente con el Certificado de Idoneidad N° 0424, expedido por la Universidad Nacional de Colombia. En Copywrite Colombia, nos especializamos en el manejo de documentos esenciales y sensibles, ofreciendo traducciones de alta calidad, rápidas y confidenciales, a precios accesibles que desafían los altos costos típicamente asociados con las traducciones oficiales.

Comprometidos con ello, ofrecemos traducciones oficiales de alta calidad y precios económicos en inglés-español y español-inglés, que facilitan el logro de sus objetivos.

Para traducciones oficiales en otros idiomas, mantenemos un Directorio de Traductores Oficiales en Colombia, quienes no están vinculados con nosotros.

Primary Sidebar

TRADUCCIONES OFICIALES DESDE $10.000 COP POR PÁGINA (SOLO PÁGINAS DE APOSTILLAS Y SELLOS) ¡ENVÍA 3 Y LA CUARTA ES GRATIS!*

Newsletter home

Su información es 100% confidencial.
*Condiciones de la página sin costo: Pedido mínimo de 3 páginas para obtener la 4ª gratis, no válido para 1 o 2 páginas aunque cotizamos trabajos desde una página. Debe registrar su email. Oferta aplicable una vez por cliente, exclusiva para traducciones oficiales español-inglés/español. La traducción se envía a su email y también estará disponible para recoger en nuestras oficinas en Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Chía, Medellín, Cali, Cartagena y Pereira.

Ingrese su e-mail para solicitar su página de traducción oficial gratis. Cotizamos desde una página. También puede enviarnos sus documentos a info@copywritecolombia.com para recibir una cotización.

Recent Posts

  • El rol de los traductores oficiales en los negocios y el comercio internacional
  • Dónde encontrar Traductores Oficiales en Colombia
  • ¿Qué son los traductores oficiales? Guía completa
  • Visa EB-2 por Interés Nacional(NIW): Requisitos, Beneficios y Traducciones Oficiales
  • Traducciones Oficiales Certificadas para WES: Garantizando la validez de sus documentos
  • Copywrite Colombia traducciones oficiales
  • La importancia de los traductores oficiales para traducciones precisas y certificadas
  • Athlone, Irlanda: La Joya del Shannon
  • Descubre Carlow, Irlanda: castillos, jardines y paisajes que enamoran
  • Guía de Apostilla y Legalización de Traducciones Oficiales en Colombia

BUSCAR

Recent Comments

  • Myriam de Munar on El centro comercial más grande de las américas se encuentra en Edmonton, Canadá
  • Myriam de Munar on El centro comercial más grande de las américas se encuentra en Edmonton, Canadá
  • Jaime A. Cakderon G on Wellington, la ciudad del Señor de los Anillos y mucho más
  • Luz Mylena Oldham Ortega on La Torre de Londres y las Joyas de la Corona: un tesoro histórico de la capital británica
  • Traducciones Oficiales Bogotá
  • Traducciones oficiales Bucaramanga
  • Traducciones Oficiales Medellín
  • Traducciones Oficiales Cali
  • Traducciones Oficiales Barranquilla
  • Traducciones Oficiales Chía
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

© Copyright 2025 Copywrite Colombia S.A.S

Escríbanos