• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Copywrite Colombia Traducciones Oficiales

Traductores Oficiales Certificados Colombia Inglés-Español

(57) 314 365 4027
info@copywritecolombia.com
  • Traducciones oficiales
  • Oficinas Traductores
    • Traductores Oficiales en Barranquilla
    • Traductores Oficiales en Bogotá
    • Traductores Oficiales en Bucaramanga
    • Traductores Oficiales en Cali
    • Traductores Oficiales en Chía
    • Traductores Oficiales en Medellín
    • Traductores Oficiales en Cartagena
    • Traductores Oficiales en Pereira
    • Directorio de Traductores Oficiales en Colombia
  • Precios
  • Servicios
    • Traducciones certificadas para Canadá (IRCC)
    • Traducciones Oficiales Certificadas para WES
    • Traducciones Oficiales para el Reino Unido
    • Traducción Certificada para el USCIS
    • Traducciones oficiales para Nueva Zelanda
    • Traducciones Oficiales para Australia
    • Traducción Simultánea‎
  • Blog
  • ¡COTICE YA!

David Martínez / 12/08/2022

Isla de Bute: un tesoro en la costa escocesa

Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on LinkedIn Share on WhatsApp Share on Reddit Pin on Pinterest

Isla de Bute

No cabe duda de que el campo británico esconde diferentes secretos, lugares que terminan siendo verdaderos tesoros escondidos ya sea por la belleza de sus paisajes o la cantidad de historia que guardan en cada rincón. No hay mejor manera de vivir y experimentar el pasado de las islas británicas que viajando a estos pequeños pueblos rurales para encontrarse con una experiencia que oscila entre la leyenda y una realidad que solo nos llega a través de libros o películas. Por esta razón, los viajes a estos lugares son tan especiales, pues tienen el poder de transportarnos a otra época. Así es la Isla de Bute.

Isla de Bute

En esta ocasión queremos dar un vistazo a los secretos de Escocia, un país con mucha historia y leyendas, por lo que daremos un paseo por una de sus pequeñas islas, un lugar con una belleza única y unos lugares realmente memorables. Vamos a conocer un poco más de la isla de Bute.

La Isla de Bute

Isla de Bute

Ubicada en Escocia, la isla de Bute hace parte del Fiordo de Clyde, el cual está compuesto por varias islas, siendo Bute una de las más importantes. La falla Highland divide la isla en dos partes: las tierras altas y las tierras bajas.

Isla de Bute

La isla tiene presencia humana desde la prehistoria, se han encontrados elementos que datan de aproximadamente 2000 años a.C. Hacia el año 400 d.C, los pueblos gaélicos habitaron la zona, dando paso a los escoceses. Los vikingos por su parte tenían algún interés particular en la isla, puesto que la invadieron en diferentes ocasiones hasta que fue entregada al rey escocés Alejandro III. En adelante, la isla seria conservada por la monarquía escocesa.

Isla de Bute

Bute es una isla pequeña, habitada por apenas unas 7000 personas. Su economía se basa principalmente en la ganadería, la pesca y el turismo. Gracias a que el ferry conecta la mayoría de las islas del Fiordo de Clyde, llegar a Bute es muy sencillo. Basta con llegar a Wemyss Bay, un pequeño pueblo en la costa oeste, que queda a menos de una hora de Glasgow y desde allí abordar el ferry que nos llevará en unos 30 minutos a Rothesay, la capital de la isla de Bute.

Aquí va una lista de algunos de los principales lugares para disfrutar en la isla:

Isla de Bute

Rothesay, Isla de Bute

Rothesay

Rothesay es la ciudad principal de la isla de Bute y el comienzo de nuestra aventura. El ferry que viaja desde Wemyss Bay nos dejará en este lugar.

Rothesay

La ciudad tiene unos 4000 habitantes y cuenta con diferentes puntos de interés para visitar. Aquí veremos algunos de ellos con más detalle. Si quieres recorrer la isla, Rothesay es el centro perfecto para hospedarse e ir recorriendo los demás lugares desde aquí.

Rothesay

Mount Stuart House

Mount Stuart House

Considerado uno de los lugares más lindos de Bute, esta mansión de estilo neogótico fue una vez el hogar del marqués de Bute y es hoy un centro cultural abierto al público que ofrece una vista al pasado a través de una enorme riqueza artística, arquitectónica e histórica.

La imponente mansión de hoy en día fue una remodelación obligada del primer hogar del conde de Bute la cual quedó destruida producto de un incendio en 1877. Sería el tercer Conde de Bute quien se encargaría de construir la nueva casa, pero esta vez, con una arquitectura y decorados dignos de los más hermosos edificios que visito en sus múltiples viajes. Su hermosa arquitectura gótica, con múltiples detalles como los elegantes ventanales, los arcos y las tallas en la piedra le imprimen al edificio un toque místico y casi religioso.

Mount Stuart House

Pero si su fachada es impresionante, su interior no se queda atrás. Todo está decorado con un gusto y una atención al detalle digno de un palacio real. Sus decorados están inspirados por la mitología, el arte y la astrología. El tercer Conde de Bute era un apasionado por el ocultismo, la religión, la astrología y los viajes, y toda su casa está decorada a partir de sus gustos, con mil detalles en cada rincón. Es un lugar asombroso, único en el mundo.

La mansión también sirve como museo y acoge diferentes exposiciones. Además, cuenta con unos grandes jardines que también se pueden visitar y complementan perfectamente la belleza del lugar. Esta debe ser una parada obligatoria al visitar la isla.

Mount Stuart House

Castillo de Rothesay

Castillo de Rothesay

En la ciudad de Rothesay, muy cerca al puerto, se encuentra su gran Castillo. En pie desde el siglo XIII, ha presenciado muchísimos enfrentamientos y asedios. Está construido en un terreno bajo, con unas murallas circulares que protegen la estructura principal y un foso que rodea todo el castillo.

Castillo de Rothesay

Los vikingos lo atacaron en un par de ocasiones, en el medioevo presenció la guerra entre ingleses y escoceses, y hacia 1800 un incendio termino por destruirlo. Para finales del siglo XIX se inició su restauración y hacia 1960 pasaría al cuidado del Estado. A pesar de todos estos siglos de guerra, el castillo sigue en pie y recibe visitantes que quieran conocer su historia, recorrer su interior y enterarse de la vida de los personajes que marcaron su destino en este lugar.

Castillo de Rothesay

Kyles of Bute

Kyles of Bute

Kyles of Bute es el nombre de un canal que separa el extremo norte de la isla con la península de Cowall. El área que rodea al canal está compuesta por frondosos bosques y zonas de páramo, y ha sido declarada un Área Escénica Nacional, protegida para conservar su biodiversidad y la belleza de sus paisajes. Recorrer los Kyles de Bute es un plan común para los locales desde hace mucho tiempo. Navegar por toda esta zona y apreciar la deslumbrante belleza de sus paisajes es un plan muy recomendado para conocer la parte más oculta y hermosa de la isla.

Kyles of Bute

Kilchattan Bay

Kilchattan Bay

La bahía de Kilchattan es un pueblo ubicado en el extremo sur de la isla de Bute. Se puede llegar allí fácilmente en automóvil o tomando el transporte público desde Rothesay. Es un lugar recomendado para hospedarse y pasar allí la noche disfrutando de la tranquilidad de la bahía.

Kilchattan Bay

El hotel St. Blane es un hotel típico de la región, con una ubicación perfecta. En Kiltachan puedes visitar su bonita iglesia, o disfrutar de un hermoso atardecer en el muelle que tiene una vista fenomenal de la costa de Bute.

Kilchattan Bay

Bahia Ettrick

Bahia Ettrick

A unos 4 km de Rothesay, y justo frente a los kyles de Bute, se encuentra la bahía Ettrick, una hermosa bahía delimitada por una playa de arena gruesa y rodeada de zonas rurales y algunas colinas rocosas, entre ellas Windy Hill, el pico más alto de la isla.

Bahia Ettrick

Alrededor de Ettrick Bay, hay diferentes lugares de interés para visitar. Su amplia playa es un lugar de dispersión para los locales; muy cerca encontrarás la iglesia de St. Colmac: una antigua iglesia abandonada bien conservada, un antiguo circulo de piedras y las ruinas de un hermoso puente de piedra. Sin embargo, lo mejor de un paseo a la bahía son sus hermosos atardeceres, que son sencillamente ¡increíbles!

Bahia Ettrick

Baños Victorianos en Rothesay

Baños Victorianos en Rothesay

Aunque pueda sonar curioso, en la ciudad de Rothesay hay unos baños victorianos que valen la pena conocer. ¿Cuántas veces en tu vida vas a encontrarte con unos baños como estos?

Baños Victorianos en Rothesay

La verdad, son un trozo de tiempo congelado. Como si se tratara de cualquier servicio público, puedes pagar su valor de entrada y tener una experiencia que sin duda no será nada normal. Seguro te sorprenderá la belleza y la detallada construcción de los baños.

Baños Victorianos en Rothesay

Scalpsie Bay

Scalpsie Bay

La bahía de Scalpsie es otra de las hermosas Bahías de la isla. Queda ubicada en la costa oeste, orientada hacia la isla de Arran. Está a unos 5 km de Kingarth, por la carretera costera A844. La particularidad de este lugar, son las manadas de focas grises que lo habitan.

Scalpsie Bay

Son más de 200 focas que se pueden observar tomando el sol en el extremo noroeste de la bahía. Hay dos miradores que permiten a los visitantes presenciar toda la vida silvestre de la bahía, entre las que se encuentran las focas, algunos tiburones peregrinos o algunas nutrias.

Scalpsie Bay

Winter Gardens, Isla de Bute

Winter Gardens

Recién renovado, Winter Gardens, ubicado en Rothesay, ahora hace parte del Centro de Visitantes de la Isla de Bute, un lugar que le da la bienvenida a los turistas que llegan a la isla y donde se les proporcionará toda la información necesaria sobre su visita a Bute. Dentro, también se encontrarán con un restaurante y el cinema de la ciudad Winter Gardens.

Winter Gardens

El edificio tiene un diseño elegante con detalles de Art Nouveau y unas torres rojas en su entrada similares al techo de una pagoda que le dan un aspecto muy especial. Es un lugar histórico, pues su historia se remonta hasta 1924, cuando era el sitio elegido para presentar obras de teatro y otro tipo de muestras artísticas.

Winter Gardens

Un viaje en el Waverley a la Isla de Bute

Waverley

Recorre la isla de Bute a bordo del último barco de vapor de paletas del mundo: el Waverly. Construido entre 1945 y 1947 para reemplazar al antiguo Waverly destruido en la guerra en Dunquerque y bautizado en honor a las novelas del escritor escoces sir Walter Scott, este barco es famoso por recorrer las islas que componen Escocia, así como diferentes puertos en diferentes zonas de Inglaterra. Hoy es reconocido como parte de la Flota Histórica del Reino Unido, llegando a transportar a más de 6 millones de pasajeros que viajan desde más de 60 puertos.

Waverley

Una de las paradas típicas del Waverly está en Rothesay. Allí podrás subirte a este icónico barco y recorrer los Kyles de Bute y todo el fiordo de Clyde. Es un viaje exclusivo y único en el mundo, por lo que, si se te presenta la oportunidad, no dudes en subir a bordo.

Waverley

La isla de Bute es un destino lleno de una belleza rural única. Visita Bute para vivir una experiencia en lo profundo y más natural de Escocia.

Isla de Bute

Archivado bajo: Escocia Etiquetado con: Escocia, estudiar en Escocia, Isla de Bute, Reino Unido, turismo en Escocia

Copywrite Colombia Traductores Oficiales en Colombia

Traductor Oficial en Colombia

Ed Goodson Traductor Oficial en Colombia

Somos más que un servicio de traducción; somos Traductores/Intérpretes Oficiales en Colombia, autorizados por una de tres renombradas instituciones: la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Antioquia o el Ministerio de Justicia. Nuestro gerente general, Ed Goodson, está certificado oficialmente con el Certificado de Idoneidad N° 0424, expedido por la Universidad Nacional de Colombia. En Copywrite Colombia, nos especializamos en el manejo de documentos esenciales y sensibles, ofreciendo traducciones de alta calidad, rápidas y confidenciales, a precios accesibles que desafían los altos costos típicamente asociados con las traducciones oficiales.

Comprometidos con ello, ofrecemos traducciones oficiales de alta calidad y precios económicos en inglés-español y español-inglés, que facilitan el logro de sus objetivos.

Para traducciones oficiales en otros idiomas, mantenemos un Directorio de Traductores Oficiales en Colombia, quienes no están vinculados con nosotros.

Barra lateral primaria

TRADUCCIONES OFICIALES DESDE $10.000 COP POR PÁGINA (SOLO PÁGINAS DE APOSTILLAS Y SELLOS) ¡ENVÍA 3 Y LA CUARTA ES GRATIS!*

Newsletter home

Su información es 100% confidencial.
*Condiciones de la página sin costo: Pedido mínimo de 3 páginas para obtener la 4ª gratis, no válido para 1 o 2 páginas aunque cotizamos trabajos desde una página. Debe registrar su email. Oferta aplicable una vez por cliente, exclusiva para traducciones oficiales español-inglés/español. La traducción se envía a su email y también estará disponible para recoger en nuestras oficinas en Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Chía, Medellín, Cali, Cartagena y Pereira.

Ingrese su e-mail para solicitar su página de traducción oficial gratis. Cotizamos desde una página. También puede enviarnos sus documentos a info@copywritecolombia.com para recibir una cotización.

Entradas recientes

  • ¿Quiénes son los traductores oficiales en Bogotá y por qué deberías confiar en ellos para traducciones certificadas?
  • Traductores Oficiales Certificados en Colombia: Servicio de Traducción Confiable
  • Guía paso a paso para obtener una traducción oficial de sus documentos
  • El rol de los traductores oficiales en los negocios y el comercio internacional
  • Dónde encontrar Traductores Oficiales en Colombia
  • ¿Qué son los traductores oficiales? Guía completa
  • Visa EB-2 por Interés Nacional(NIW): Requisitos, Beneficios y Traducciones Oficiales
  • Traducciones Oficiales Certificadas para WES: Garantizando la validez de sus documentos
  • Copywrite Colombia traducciones oficiales
  • La importancia de los traductores oficiales para traducciones precisas y certificadas

BUSCAR

Comentarios recientes

  • Myriam de Munar en El centro comercial más grande de las américas se encuentra en Edmonton, Canadá
  • Myriam de Munar en El centro comercial más grande de las américas se encuentra en Edmonton, Canadá
  • Jaime A. Cakderon G en Wellington, la ciudad del Señor de los Anillos y mucho más
  • Luz Mylena Oldham Ortega en La Torre de Londres y las Joyas de la Corona: un tesoro histórico de la capital británica
  • Traducciones Oficiales Bogotá
  • Traducciones oficiales Bucaramanga
  • Traducciones Oficiales Medellín
  • Traducciones Oficiales Cali
  • Traducciones Oficiales Barranquilla
  • Traducciones Oficiales Chía
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

© Copyright 2025 Copywrite Colombia S.A.S

Escríbanos