• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Copywrite Colombia Traducciones Oficiales

Traductores Oficiales Inglés-Español avalados por la Cancillería

(57) 314 365 4027
[email protected]
  • Traducciones oficiales
  • Traducción Simultánea‎
  • Precios
  • Blog
  • Contacto
  • ¡COTICE YA!

Traducciones au pair

Traducciones para au pair

Muchos jóvenes creen que viajar a Estados Unidos, Alemania, Francia u otros países, es muy complicado, principalmente porque es muy costoso hacerlo y, en caso de tener los recursos económicos para costearse el viaje, este no sería por un periodo considerable. Sin embargo, existe un programa que les permite a los jóvenes viajar a otro país, estudiar su idioma, experimentar su cultura y trabajar fácilmente, y lo mejor de todo es que serán recibidos en un hogar del país en cuestión, donde contarán con su propia habitación y serán tratados como parte de la familia. Este programa es conocido como au pair y actualmente se encuentra disponible en diferentes países a lo largo del mundo, por lo cual, los jóvenes que desean tener una experiencia internacional y cuentan con los requisitos solicitados pueden aprovechar esta gran oportunidad para cumplir sus sueños de viajar y perfeccionar un idioma extranjero.

¿Qué es au pair?

Los programas au pair están enfocados a jóvenes entre los 18 y 26 años, y son una perfecta oportunidad para que los jóvenes puedan viajar a otro país, aprender el idioma, conocer la cultura y visitar los sitios turísticos, mientras trabajan cuidando niños. El programa ubica a los jóvenes con una familia que los acoge, los contrata para que estén pendientes de sus hijos y, además, les brinda la oportunidad para que se sientan parte de la familia durante su estadía.

El término au pair proviene del francés y significa “a la par”; refleja el tipo de relación que tiene un au pair con su familia de acogida, la cual es una relación de equidad, enriquecimiento mutuo y comprensión. Si bien una niñera es contratada por una familia simplemente como una empleada, los au pair son recibidos por una familia anfitriona siendo participantes de un programa de intercambio. Por lo tanto, no se trata de un trabajo de niñera, sino una experiencia más completa, donde los au pair conviven y aprenden la cultura y la lengua de un país determinado, de la mano de una familia que los recibe y los acompaña durante este proceso. El programa de au pair, por lo general, está acompañado de la oportunidad de estudia el idioma del país en alguna institución o universidad que ofrezca este servicio educativo; sin embargo, esto puede variar según el tipo de contrato que se establezca con la familia. La mayoría de los países tienen programas de au pair para mujeres; no obstante, algunos países como Alemania cuentan con programas de au pair para hombres.

Las responsabilidades de los au pair se limitan al cuidado de los niños y las tareas afines al cuidado de los niños, no se espera que desarrollen tareas que no estén relacionadas con esto, como por ejemplo labores manuales de gran exigencia.

El programa de au pair fue establecido en 1986 por el Departamento de Estado de Estados Unidos para promover el intercambio cultural entre las familias estadounidenses y los visitantes de otras partes del mundo. A partir de ese momento se ha extendido a otros países y ha tenido una muy buena recepción por parte de las familias de acogida. Muchos jóvenes optan por este programa, debido a sus facilidades con respecto a trabajar y estudiar en un ámbito internacional, y porque además pueden llegar a un lugar donde serán recibidos de la mejor manera.

Requisitos para ser un au pair
– Tener entre 18 y 26 años de edad.
– Ser soltero y no tener hijos.
– Tener una buena relación con los niños y contar por lo menos con 200 horas de experiencia de trabajo con niños
– Tener un nivel de idioma, A1 o A2. Este requisito puede variar en función del país.
– Ser bachiller.
– Tener licencia de conducción o adquirirla durante el proceso de aplicación.
– No tener antecedentes penales.
– Tener buena salud.
– Ser flexible, independiente y maduro.
– Estar listo para vivir de manera independiente durante un año o más fuera del país.

El requisito más importante es una buena experiencia y gusto por el trabajo con niños. Para aplicar a un programa de au pair, se debe tener como mínimo 200 horas de experiencia. Estas horas de experiencia pueden incluir el trabajo como niñera (se puede acreditar el cuidado de niños cercanos al núcleo familiar), voluntario o empleado en un jardín infantil, entrenador de niños en actividades deportivas, tutor o cualquier tipo de experiencia directamente relacionada con niños.

¿Qué cubre el programa?
• Alojamiento y alimentación con la familia anfitriona.
• Seguridad de viajar con un programa que está regulado por el gobierno del país en cuestión.
• USD 195,75 de salario por semana.
• Hasta USD 500 para clases en un instituto o una universidad.
• Dos semanas de vacaciones pagas.
• Oportunidad de extender el programa por 6, 9 o 12 meses más.
• Cobertura de seguro médico extendido.
Todos estos elementos pueden variar dependiendo del país seleccionado y la agencia con la que se realice el proceso.
¿Cuáles beneficios trae inscribirse en un programa de au pair?
• Aprendizaje del idioma: Al estar en contacto todo el tiempo con una familia que habla en otro idioma, la práctica y el aprendizaje son continuos, por lo que es muy probable lograr un mejor dominio del idioma.

• Conocer nuevas personas, culturas y formas de vida: Ir a otro país y permanecer en él durante el tiempo suficiente para observar las distintas formas en que vive, siente y se expresa su gente, es una experiencia enriquecedora, que además, proporcionará mucha experiencia y madurez, lo que proporcionará una visión de más comprensión y aceptación de las otras culturas.

• Viajar, descubrir y divertirse: Al estar trabajando y recibir un sueldo, los jóvenes tienen la posibilidad de recorrer el área en la que viven, divertirse, recorrer lugares turísticos cercanos y pasar el tiempo libre con sus amigos.

• Ser Au Pair es una forma económica y segura de trabajar y viajar internacionalmente. Esta seguridad y estabilidad es difícil de conseguir en otro programa.

• Intercambio cultural: Al ir de viaje a otro país como turista, son pocas las personas que logran hacer amistades e involucrarse profundamente en la otra cultura. Sin embargo, siendo au pair, es posible conocer mucha gente, incluso a otros au pair de otros países y aprender todo lo que ellos tienen por ofrecer.

¿Qué beneficios a futuro tiene ser au pair?
• Después del año como au pair, los participantes son más seguros de sí mismos, adquieren más experiencia y se desenvuelven mejor en el ámbito social y laboral. Los au pair deben interactuar día a día con sus familias anfitrionas y otras personas en un idioma distinto al que normalmente manejan, de esto modo pueden fortalecer sus habilidades comunicativas. Por otra parte, vivir de manera independiente, en un lugar nuevo, con una cultura distinta a la propia, afrontando nuevos retos todos los días, contribuye al crecimiento personal y al desarrollo de la confianza.

• En un mundo cada vez más interconectado, con economías que traspasan fronteras, haber trabajado en un país extranjero y dominar otro idioma representa una ventaja a la hora de solicitar trabajo. Cada vez más, los empleadores valoran a quienes aplican a un empleo y cuentan con una experiencia internacional de estudio y tienen fluidez al hablar en otro idioma. Por ende, aquellos que han tenido experiencias como el programa de au pair cuentan con mejores posibilidades laborales.

• Es posible extender el periodo de estadía si tanto la persona como la familia anfitriona están de acuerdo. De esta forma, los jóvenes tienen más tiempo para ganar más dinero, viajar más y aprovechar todas las ventajas de este programa.

Nuestra empresa
Si está pensando en ir a trabajar como au pair para cumplir sus sueños y sacar el mayor provecho de una experiencia internacional, tenga en cuenta que debe cumplir con ciertos requisitos y debe presentar los documentos requeridos para realizar los diferentes trámites como por ejemplo la solicitud de la visa. Para conocer con exactitud los requisitos para ser au pair, diríjase a la página web o a una oficina de las agencias que prestan este servicio en su país.
Recuerde que los documentos solicitados para tramitar una visa deben estar traducidos al idioma oficial del país correspondiente. Además, si es necesario presentar un documento académico relacionado con sus estudios, como un diploma o un certificado de notas, también debe presentar una traducción legalizada de este documento.
Nosotros podemos ayudarlo con la traducción de cualquier documento que deba entregar. Puedes confiar en el cumplimiento de los plazos de entrega acordados y en la calidad del servicio de traducción para que no tenga ningún inconveniente con sus trámites; toda la información proporcionada se mantendrá en todo momento bajo estricta confidencialidad.

Primary Sidebar

Traducciones oficiales

  • Blog
  • Cotice sus traducciones: Traducciones Oficiales desde 10.000 pesos por página
  • Inicio
  • Instituciones acreditadas en Canadá
  • Instituciones acreditadas (Tier 4 Sponsor) en Escocia
  • Traducción de documentos académicos
  • Traducción de documentos aduaneros – DIAN
  • Traducción de Escrituras Públicas y traducciones notarias
  • Traducción de Licencias de Conducción
  • Traducción de los Certificados de Antecedentes Disciplinarios, Fiscales y Judiciales
  • Traducción de los Certificados de Tradición y Libertad
  • Traducción de Poder Legal
  • Traducción de Registros Civiles de Matrimonio, Certificados de matrimonio y escritura
  • Traducción del registro civil de nacimiento y de defunción
  • Traducciones au pair
  • Traducciones de Documentos Financieros y Contables
  • Traducciones escritas
  • Traducciones oficiales de apostillas – apostilles
  • Traducciones oficiales de Visas y documentos requeridos para Australia
  • Traducciones oficiales de Visas y documentos requeridos para Canadá
  • Traducciones oficiales de Visas y documentos requeridos para el Reino Unido
  • Traducciones oficiales de Visas y documentos requeridos para los Estados Unidos
  • Traducciones oficiales de Visas y documentos requeridos para Nueva Zelanda
  • Traducciones oficiales de Visas y documentos requeridos para Sudáfrica

Footer

CONTÁCTENOS

Contáctenos para cotizaciones o información WhatsappWhatsapp Whatsapp Whatsapp, o por email al correo [email protected]

Contáctenos

Oficinas

Tenemos oficinas en las siguientes ciudades para la entrega de sus traducciones oficiales:

Bogotá
Calle 93A No. 13-24
Edificio QBO piso 5, Chicó
(1) 667 2680
Medellín
Calle 29 #41-105
Edificio Soho Oficina 1206, El Poblado
(4) 403 1402
Cali
Calle 26 Norte #5 AN-50
San Vicente
(2) 651 5162
Barranquilla
Carrera 59 # 66 - 86
Viejo Prado
(5) 311 2772

SOMOS TRADUCTORES OFICIALES

Copywrite Colombia es la empresa dedicada a satisfacer todas sus necesidades de servicios de traducciones oficiales de inglés y español, interpretación, subtítulos y doblaje. Agencia de traducciones

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Traducciones Oficiales Bogotá
  • Traducciones Oficiales Medellín
  • Traducciones Oficiales Cali
  • Traducciones Oficiales Barranquilla

© Copyright 2021 Copywrite Colombia S.A.S

Escríbanos